Un ingrediente fundamental para poder amar a otra persona es amarnos a nosotros mismos. Nadie puede dar lo que no tiene; así que, si no sentimos amor por nosotros, no podemos amar a los demás.
¿Qué significa amarnos a nosotros mismos?
Significa darnos la oportunidad de descubrir el gran potencial y la grandeza que llevamos dentro.
Significa ser honestos con nosotros y comprometernos con nuestra vida.
Significa tener en cuenta nuestras necesidades y respetarnos, aceptarnos y querernos por ser solo quienes somos.
Significa dejar de juzgarnos, de criticarnos, de compararnos con los demás, dejar de exigirnos ser diferentes de quienes somos y romper con la idea aprendida que tenemos respecto a nosotros. Ésta condiciona nuestra vida y nos lleva a vivir desconociendo una parte importante y valiosa de quienes somos.

Cuando aprendemos a amarnos, buscamos nuestro bienestar y somos capaces de proporcionar bienestar a otras personas. Desde aquí, elegimos para relacionarnos personas que también se aman y establecemos relaciones saludables que nos permiten ser quienes somos y crecer y madurar de acuerdo con nuestro propio proceso, caminando a nuestro propio ritmo.

Amarnos es conocernos. No se puede amar lo que se desconoce. Poner conciencia en ese olvido que hemos hecho de nosotros es rescatarnos para la vida.
Amarnos es escucharnos, atender y cuidar nuestras necesidades.
Amarnos es abrirnos, liberar los condicionamientos que nos mantienen encerrados en nosotros mismos y atrapados en sentimientos caducos.
Amarnos es atrevernos a ser quienes somos despojándonos de las máscaras que nos hemos colocado para agradar a los demás y conseguir su amor.
Amarnos es aceptarnos con lo que nos gusta más, con lo que nos gusta menos, con todas nuestras capacidades y también con todas nuestras limitaciones.
Amarnos es hacernos responsables de nuestra vida sin echar balones fuera.
Amarnos es vivir presentes y conscientes de nosotros mismos.
Estamos en este mundo para ser nosotros, para crecer liberados de nuestros condicionamientos y encontrar nuestro propio sentido, para alcanzar la realización de todo nuestro potencial humano. Así que sé como eres, déjate fluir para encontrarte con ese quien eres, ese ser auténtico y maravilloso que vive dentro de ti repleto de posibilidades de ser y que solo puede expandirse si lo acoges, lo aceptas y lo abrazas.
Olvídate de lo que crees que debes ser y solo sé tú mismo, arriésgate a sentir lo que sientes, acepta y agradece tu vida. Limpia tus ojos de ayer y estrena una mirada nueva, deja que resuene en tu interior con toda su fuerza:
"Esta soy yo y así está bien".
Recuerda que en Octubre, en el Teléfono de la Esperanza de Valencia en fechas todavía por concretar, comenzaremos los Talleres de AUTOESTIMA, de los de mayor acogida y que te proporcionaran recursos y herramientas para aprender a quererte más y mejor.
En breve lo publicaremos en:
http://www.telefonodelaesperanza.org/valencia/actividades
MARÍA GUERRERO ESCUSA
Psicóloga, profesora de la Universidad de Murcia y colaboradora de AVIVIR, la revista del Teléfono de la Esperanza
Guerrero, M. (2013). Aprender a quererse a sí mismo. Cuida tu salud emocional. Extraido el 26 de Agosto de 2013 de: http://www.cuidatusaludemocional.com/2013/07/aprender-quererse-uno-mismo.html