A priori puede ser difícil distinguir entre la neurosis y la psicosis. Según Crowcroft, diferenciar una neurosis grave de una psicosis no es sencillo. Para poder ayudarnos, nos plantea la siguiente reflexión: " El neurótico vive parcial o totalmente en nuestro mundo, un psicópata no sólo está fuera de su mente, sino también fuera de nuestro mundo.".
"Una neurosis implica un conflicto mental. Refleja tensiones internas y respuestas inadecuadas a la tensión". "El neurótico divide nuestro mundo, actúa como si la realidad fuera igual para él que para cualquier otra persona, comparte nuestra forma de vida, aunque le resulte más difícil". Para un neurótico "el carácter de la realidad permanece inmodificado".
"La persona psicótica, tiene problemas muy graves en relación con su ambiente y otras personas, los hechos de la realidad de su mundo difieren profundamente de los del nuestro. Generalmente, parece no notar la diferencia entre su mundo y el nuestro."
1) DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL:
PSICOSIS. Es un trastorno grave de la personalidad que evita u obstaculiza seriamente las relaciones del paciente con las otras personas y/o grupos humanos. La adaptación vocacional, social, y sexual, sufre notablemente.
2) DESDE EL PUNTO DE VISTA ETIOLÓGICO:

PSICOSIS. Puede ser producida por factores orgánicos ( inclusive tóxicos, consumo de determinadas drogas está generando actualmente psicosis) o por factores psicológicos o x combinación de ambos o factores sociales en un sentido extremo. ( carencias económicas, afectivas…)
3.- DESDE EL PUNTO DE VISTA DESCRIPTIVO:

PSICOSIS. Comprende la desorganización de las diversas funciones de la personalidad: percepción, memoria, juicio y pensamiento están alteradas. Los psicóticos usualmente no se percatan o no reconocen del hecho de que sufren un trastorno de la personalidad.
4.- DESDE UN PUNTO DE VISTA CLÍNICO:

PSICOSIS. Los psicóticos presentan 1 ó más síntomas: ideas delirantes, alucinaciones e ilusiones.
5.- DESDE EL PUNTO DE VISTA TERAPÉUTICO:
NEUROSIS. Usualmente no requieren hospitalización
PSICOSIS. Hospitalización breve
PSICOSIS. Hospitalización breve
6.- DESDE EL PUNTO DE VISTA DINÁMICO:

PSICOSIS. Existen graves deficiencias de las funciones del ego. El contacto con la realidad de la persona psicótica es defectuosa. Los conflictos entre el id (ello) y el ego, y entre el ego y el medio ambiente, que previamente habían sido suprimidos y reprimidos, salen a la superficie.
Autor: JC Navarro Marzo-Perpiñán. Psicólogo General Sanitario CV.14060.
Fuente: Crowcroft, A. (1995). La Locura. Madrid: Alianza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario