
Nos acompañaron 3 miembros de esta organización que nos aportaron su experiencia como padres, psicólogos y gestores de esta asociación, que nació en el año 1995, por iniciativa de un grupo de padres de pacientes con bulimia y anorexia en Valencia.
Nos explicaron su duro y largo recorrido hasta poder llegar al momento actual de esta Asociación AVALCAB y no sin haber sufrido por el camino alguna herida interior, sobre todo tras la crisis económica sufrida, y en la que las subvenciones se cortaron, dejando la asociación en una situación critica de la que pudieron salir con mucho esfuerzo y dedicación.
Compartieron con nosotros las realidades de muchas familias que han pasado o están pasando por estas situaciones y realidades.

• Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
• Qué es lo más importante de esta enfermedad mental o trastornos en el desarrollo evolutivo de la personalidad.
• Por qué es un iceberg del que posiblemente sólo conocemos una décima parte.
• Y sobre todo cómo debemos confiar y querer todo lo que seamos capaces al afectado.
Nos dieron pautas de como enfocar estas situaciones y que distan mucho del proceso razonable en el que el interés por que el paciente coma y su imagen es totalmente contraproducente, ya que hay que ir al problema o problemas que subyacen, y que es un proceso complejo y multidisciplinar, y que desde un enfoque medico es pobre e incompleto, ya solo va a la reconstitución física y no psicológica.
Tras esta magistral charla, compartimos una cena fría con nuestros compañeros de Avalcab y del resto de colaboradores del Teléfono de la Esperanza de Valencia.
Os adjuntamos el enlace a la pagina de Avalcab. http://www.avalcab.org/
Os adjuntamos el enlace a la pagina de Avalcab. http://www.avalcab.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario