
Cuando una persona se enfrenta a un problema del que no ve la salida, es fundamental poner a su disposición un recurso inmediato. El Teléfono de la Esperanza (902 500 002) es un recurso gratuito y anónimo que permite a cualquier persona expresar sus miedos y preocupaciones y descubrir un apoyo para encontrar soluciones. La Asociación es miembro de la Asociación Internacional de Prevención del Suicidio (IASP) y de la Federación Internacional de Ayuda de Emergencia por Teléfono (IFOTES).
Entre las llamadas atendidas en el Teléfono de la Esperanza en 2014, se ha registrado un incremento del 6% respecto del año pasado de aquellas en las que los llamantes manifiestan de manera explícita su intención de suicidarse. En algunas ocasiones incluso los comunicantes manifestaron que ya habían iniciado la conducta suicida y pudieron salvarse. Como complemento a este servicio telefónico para personas en crisis, se ofrece también una atención inmediata en sede por los psicólogos y psiquiatras voluntarios en la Asociación.

El próximo 10 de septiembre la OMS y la IASP (Organización Internacional para la Prevención del Suicidio) copatrocinan el Día Mundial de la Prevención del Suicidio y el Teléfono de la Esperanza se suma a esta iniciativa con diferentes actividades bajo el título “Ponle ganas a la vida”
Os presentamos este video que explica el momento que atraviesa una persona al llegar a este extremo de no querer seguir viviendo del modo que lo hace, y encontrar como unico recurso adaptativo el poner fin a sus dias:
Os presentamos este video que explica el momento que atraviesa una persona al llegar a este extremo de no querer seguir viviendo del modo que lo hace, y encontrar como unico recurso adaptativo el poner fin a sus dias:
Fuente: http://huelva24.com/not/75217/el-telefono-de-la-esperanza-se-vuelca-en-la-prevencion-del-suicidio-/
No hay comentarios:
Publicar un comentario